Espejo de occidente. Lujiazui. Shanghái (5)
Tal y como comentabamos en el post anterior, el comunismo había entrado en el poder Chino expulsando a todos los europeos del país salvo en Hong Kong y sus territorios adjacentes, que seguían en posesión del gobierno inglés desarrollándose más y más fuerte conviertiéndose en un centro financiero que nada tenía que envidiar a ningún otro rincón del mundo que se dedicara a amasar fortunas.
No estaba el gobierno Chino muy contento con esto y en 1990 decidió contraatacar creando una ciudad financiera propiamente china que compitiera contra esa "aberración capitalista" llamada Hong Kong.
La ciudad elegida para ser el nuevo estandarte de la economía china sería Shanghái.
Si el Bund, con su aire marcadamente occidental ocupaba la orilla Oeste del río Huangpu fue la orilla Este, Lujiazui en Pudong, la zona que se rediseñó para relanzar está ciudad y hacer frente al resto del mundo. Un Skyline atrevido, irreal, lleno de colores. Un ejercicio de prepotencia que resulta tan increible que no puedes por menos que sentirte atrapado por él. Como una mosca a la luz.


De cualquier manera a los simples mortales "sólo" nos quedará sentirnos unas hormiguitas a los pies de estos impresionantes mastodontes frutos del orgullo... y alucinar.
No estaba el gobierno Chino muy contento con esto y en 1990 decidió contraatacar creando una ciudad financiera propiamente china que compitiera contra esa "aberración capitalista" llamada Hong Kong.
La ciudad elegida para ser el nuevo estandarte de la economía china sería Shanghái.
Si el Bund, con su aire marcadamente occidental ocupaba la orilla Oeste del río Huangpu fue la orilla Este, Lujiazui en Pudong, la zona que se rediseñó para relanzar está ciudad y hacer frente al resto del mundo. Un Skyline atrevido, irreal, lleno de colores. Un ejercicio de prepotencia que resulta tan increible que no puedes por menos que sentirte atrapado por él. Como una mosca a la luz.

Es curioso que se eligieran arquitectos de la talla de Rogers o Ito para planearlo pero por lo visto fueron "demasiado" innovadores para lo que el gobierno Chino quería y se optó por un clásico skyline lleno de rascacielos plagaditos de oficinas donde los edificios compitieran entre sí para ver quién llamaba más la atención. Exactamente como la city Londinense o (dicen) Manahattan.

De cualquier manera a los simples mortales "sólo" nos quedará sentirnos unas hormiguitas a los pies de estos impresionantes mastodontes frutos del orgullo... y alucinar.
Y si quereis alucinar aún más, no os perdáis el siguiente video del Bund Sightseeing Tunnel, un tunel que cruza bajo el río y une el Bund con Lujiazui. Eso sí, no me hago responsable de los efectos secundarios!
Más fotos de este otro planeta, aquí.
5 comentarios:
No sé muy bien por qué, pero todo ese colorido, esos enormes edificios de diseño y el túnel psicodélico me han hecho pensar en las pelis de los 80 que se hacían simulando la vida en el 2009. Y se parece, ehh? Si quitamos los coches voladores, se parece!
Dios Santo!!!
Eso mejora algunas atracciones típicas de las ferias (véase tren de la bruja).
Me ha molado lo de los muñecos de aire siendo atropellados.
mae mía con el túnel del terror, jajaja. Lo de las personitas atropelladas es lo más, jaja. Me parto!
Vaya tajada tienen estos chinos.. jajajaja... ¿pero es funcional o es una atracción?
Japogo, el futuro no es para nada como preveíamos, eh? :) menos mal que el gobierno chino si tiene en mente nuestras ilusiones de niños. :P
José, y no solo eso, si no que además aumenta el número de epilépticos de la población!
Vane, un toque de lo más macabro, la verdad...
Cristina, lo mejor es que es funcional. Si quieres cruzar el río de una orilla a otra es la manera más rápida. si no tienes que irte más lejos para entrar en el metro. :)
Publicar un comentario