Las aguas del Mýrdalsjökull: Skógafoss. Por Islandia (5)
Sabiendo que lo que la oscuridad nos impedia disfrutar merecería la pena nos planteamos el volver a hacer el recorrido al día siguiente si el tiempo acompañaba. Y viendo Þor (lease Thor) que tras días grises no había ensombrecido nuestro ánimo esta vez si que nos regaló un día espectacular.
10 comentarios:
¿como haces para recordar semejantes nombres? O_o
Juas!!!
Las fotos, como dices, mejor callarse y sentir que estás ahí...yo casi lo he logrado!
Besicos
:))))))
Si piensas que me los sé de memoria me tienes sobrevalorado!!! jajajaja... ni siquiera puedo repetirlos después de leerlos. ;-)
Guardo todos los mapas y guías y además intento ir apuntando todo. Es la única manera!!! jejeje...
:)
Impresionante...pasamos un día de festivo, y ya me encuentro con dos post de retraso....que bien!, así el momento incorporación al trabajo se hace un poquillo más largo!... un comentario solo, con respecto a los HDR, ya los voy capiscando, pero a mí personalmente, me siguen gustando mucho, le da un punto-dibujo que ofrece múltiples posibilidades de interpretación....la pregunta que me surge es si se te ocurre así de repente cuando pueden quedar bien?, por que presupongo que no te dedicarás a hacer 3 fotillos de cada, no?...jeje... cuando tenga una cámara pequeñita como la tuya, probaré...jeje
Generalmente los HDR quedan mejor (en mi opinión) si tienes un sitio con alto contraste, es decir algo que no puedas medir la luz en todos los sitios a la vez, mucha luz y mucha sombra vamos.
Tampoco hago muchos, porque luego me desespero a la hora de montarlos. No controlo demasiado los parámetros y no me suelen quedar muy bien. Y si queda demasiado subrealista al final no me satura un poco.
De hecho creo que no hice muchos más (me parece que este es el último jejejeje). :)
Wellcome back! :)
por cierto, una preguntiña que se me quedó en el tintero...a donde narices lleva esa escalera de tramex?...joer, que chulada!, la foto, la escalera, la vista.... tengo curiosidad, por que además no parecían pocos peldaños... y yo que vivo en un quinto sin ascensor, pues como que no me volveré a quejar de los 98 escalones que tengo que subir hasta mi casa....jejeje
Sube por la derecha de la catarata para poder verla desde arriba. Desde ahí es desde donde se ve el mar y se oye la cascada. Jejeje. Eso sí, no se la cantidad de escalones que tenía pero voto a Brios que me deje el bazo ascendiéndola :)
(Creo que serían unos 65-70 metros más o menos de subida)
Por cierto, no es necesario ninguna cámara potente para hacer HDR, mientras puedas controlar la exposición vale. Yo podía hacerlo con la compacta.
Algunas llevan una función llamada bracketing incorporada que te hace las tres fotos una detrás de la otra. Imprescindible trípode. :)
Esas escaleras son el comienzo del trekking Skógafoss-Thorsmork, de unos 24 kilómetros.Tan sencillo como seguir los palitroques amarillos. Un must to si tienes varios días, ya que observas de primera mano los cambios de paisajes y hay un momento que andas entre glaciares.
ESPECTACULAR, Ignacio. Te superas cada dia
Lo de los trekkings es algo a tener en cuenta para las próximas veces. Pero mucho me temo que eso es bastante más complicado. Estoy pensando volver para ver las partes que me faltan. Quien sabe si se podrá hacer trekking a saco!! :)
Matoki, no me saques los colores haz el favor!!
Publicar un comentario