Pintxos y zuritos: Paseando por Bilbao
Tal y como os dictan vuestras mentes tras haber leido el título confirmo lo que se sospechaba. He estado en Bilbao. Un maravilloso fin de semana a cargo de Álvaro, uno de los companyeros del trabajo, que aprovecho un momento de debilidad para echar a sus padres y hermanos de casa y acogernos a otros siete.
Por supuesto, no se pueden dejar pasar semejantes muestras de amabilidad, asi que los amigos y companyeros de la torre de los Fronsklins nos cogimos un vuelo y decidimos que este fin de semana lo pasariamos atiborrandonos a pintxos, a zuritos, a cortos de vino y a todo lo que se nos pusiera por delante.
Además contabamos con la diversión anyadida de que dos de los integrantes del grupo era ingleses y era la primera vez que visitaban Espanya. Lo cual no deja de ser un punto de vista interesante y un contraste bastante destacado con su la manera londinense de ver las cosas.

En la primera foto podeis disfrutar de mis nuevos "caseros" Marta y Jesús sentados en mi misma fila , mientras que la ventana y el asiento del medio de la fila posterior estan ocupados por mis anteriores "sufridores" Álvaro y Patricia, que se me van turnando por eso de que uno no de mucho la barrila y por que tambien todos tienen derecho a disfrutar de mi companyía. :P A la derecha de la segunda fila tenemos a James, uno de los ingleses y en la foto de abajo a Bea y Paul, el segundo de los ingleses. Si. El que falta por describir soy yo. Por si se os había olvidado. :)
Con la excusa de que hay que comenzar bien, no hizo falta mas que aterrizar, dejar las maletas en la céntrica calle de Maximo Aguirre y dirigirnos a la primera zona de Pintxos en García Rivero. Que fue del agrado de todos. Por si alguno pensaba lo contrario.
Llegado a este punto tengo que resenyar que nuestro buen amigo Paul, es vegetariano. Y uno no se da cuenta de las dificultades que tiene un vegetariano en una tierra de carnivoros como suele ser la mayor parte de Espanya, hasta que viajas con uno y empiezas a darte cuenta de todo lo que no puede comer. Afortunadamente quedaba algún que otro local, donde poder dar gusto al paladar sin necesidad de comer carne (hablo solo por él) y si no siempre quedará la socorrida tortilla de patatas.
Llegado a este punto entra en escena uno de mis vascos favoritos. El pequenyo Sancho Txema, fray Cucufate, o como quieran llamarlo aparece por Bilbao dispuesto a apuntarse a cuantos pintxos sean necesarios para saciar su hambriendo estómago, que los que le conocen saben que tiende al infinito.
Y mientras poneis esa parte del cerebro que no soleis usar a trabajar y calculais las dimensiones del estomago del Txema, nosotros seguiamos en plena competición por degustar un cortito de cerveza, un crianza y seguir liquidando bandejas de comida según aparecían. Groau!!!

Debo anyadir, que nosotros a parte del modo Gastronomico ON, tambien nos apatecia salir un poco de Londres, para cambiar el chip y pensar en otras cosas, pero por lo visto si lo que hay que hacer es olvidarse de Londres, Bilbao no es el mejor sitio para ir.. ;-)




Acabamos dentro del Covent Garden *sigh* y en algun lugar cuyo nombre no recuerdo en otro bareto dentro de la galería Urquijo (creo recordar).

Se durmió poco y no fue suficiente, pero había que turistear y rescubrir la ciudad, que nos recibió con un solete y un calorcete que curaba el hipo. Ole. Que alegria. Y que calor. Lo que facilitaba al decision de entrar a tomar algo fresquito en cualquier sitio.
Manos a la obra. Empezamos el recorrido pasando por la plaza Moyúa y dirigiendonos hacia la ría desde donde cogimos el paseito que comienza algo más al Oeste del Puente
Deusto y lleva en un agradable paseo al Museo Guggenheim, que ya habia visto con anterioridad (por fuera) hace algo mas de un anyo y que me impresionó tanto como el primer día. Me encanta ese edificio.
El interior, he de decir, sigue siendo un misterio para mi y me sigue sin llamar la antención, además de tener el comodín perfecto para poder seguir volviendo a Bilbao con la excusa de que aún no he visto el museo por dentro. :P





Y llegados a este momento y por muy felices que estuvieramos y nos las desearamos, nos dirigimos al Casco Viejo, pasamos de largo del puente Zubizuri y atravesamos el puente del ayuntamiento para dirigir nuestros pasos a la Catedral y a por la segunda tanda de los bienamados pintxos.


Pero eso, queridos amigos míos, lo contaré en mejor momento, que ahora se me caen los parpados y asi os quedais con la intriga del continuará. Porque si. Muy a vuestro pesar Continuará...
Por supuesto, no se pueden dejar pasar semejantes muestras de amabilidad, asi que los amigos y companyeros de la torre de los Fronsklins nos cogimos un vuelo y decidimos que este fin de semana lo pasariamos atiborrandonos a pintxos, a zuritos, a cortos de vino y a todo lo que se nos pusiera por delante.
Además contabamos con la diversión anyadida de que dos de los integrantes del grupo era ingleses y era la primera vez que visitaban Espanya. Lo cual no deja de ser un punto de vista interesante y un contraste bastante destacado con su la manera londinense de ver las cosas.


Con la excusa de que hay que comenzar bien, no hizo falta mas que aterrizar, dejar las maletas en la céntrica calle de Maximo Aguirre y dirigirnos a la primera zona de Pintxos en García Rivero. Que fue del agrado de todos. Por si alguno pensaba lo contrario.












Manos a la obra. Empezamos el recorrido pasando por la plaza Moyúa y dirigiendonos hacia la ría desde donde cogimos el paseito que comienza algo más al Oeste del Puente
Deusto y lleva en un agradable paseo al Museo Guggenheim, que ya habia visto con anterioridad (por fuera) hace algo mas de un anyo y que me impresionó tanto como el primer día. Me encanta ese edificio.
El interior, he de decir, sigue siendo un misterio para mi y me sigue sin llamar la antención, además de tener el comodín perfecto para poder seguir volviendo a Bilbao con la excusa de que aún no he visto el museo por dentro. :P









2 comentarios:
Si es asín de grande la lata ¡COMO SERAN LOS ESPARRAGOS!
jajajajaja!!!!
Imaginate el abrelatas... Si es que estos vascos!!! :)
Publicar un comentario