miércoles, octubre 22, 2008

Buscando el fin (sin éxito) del palacio de verano. Pekín (7)

Summer Palace 04
Retomamos la senda de Pekín y con ella el más mastodóntico de sus lugares. Si pensabáis que Tiananmen Square y La Ciudad Prohibida eran grandes y que deberías llevar cantimplora y bocata para recorrer el Templo del Cielo, permitidme que os presente el Palacio de Verano.

Summer Palace 17

Summer Palace 03
Lugar de recreo de la corte real, esta formado por templos, jardines, pabellones, corredores y lagos en un intento por que la Casa Real tuviera un veranito más fresquito alejada del calor que recalentaba la Ciudad Prohibida. En total 300 hectáreas de las cuales tres cuartos son agua con su gigantesdo lago Kumming en el centro vigilado por la Colina de la Longevidad Milenaria como puntos más emblemáticos de todo el complejo.

Summer Palace 05

Summer Palace 06

Summer Palace 24
Es ciertamente cansado recorrerlo entero, pero supongo que esa era la idea cuando lo idearon, que te lleve muy muy lejos. No en vano, tenía hueco para la corte... y para las cortesanas, así que bien sabían cuando lo hacían que deberían hacerlo bien grande para que no se encontraran. :P Su diseño, es muy armónico, intentando compensar los elementos a la vista para que encajen perfectamente. Por ejemplo la Pagoda que corona la Montaña de la Longevidad Milenaria, se destruyó para volver a construirse con una reducida parte de su tamaño de modo que el conjunto fuera más agradable en el entorno.

Summer Palace 18

Summer Palace 20

Summer Palace 19
Además está lleno de detalles curiosos, como un barco de Mármol, que lógicamente nunca navegó, pero que hacía las delicias a la hora de tomar el té con la brisa del lago, o un enorme corredor de 750 metros, que con 14.000 pinturas recordando la historia de China permitía a la emperatriz pasear a lo largo del Palacio sin importar de que cara se desperatara el tiempo.

Summer Palace 10

Summer Palace 15
Barcas, dragones, islas, puentes, templos, pabellones, bosques, montañas... Realmente es un ejemplo del poderío y el arte de la China de hace unos siglos. Es completamente imprescindible en Pekín (aunque llevará más de medio día verlo o hasta que las piernas reniegen de ti).

Summer Palace 28

Summer Palace 11

Summer Palace 08
Por cierto, un breve inciso. Ya sabéis que yo no soy de corte deportista y líbreme de hablar mal de los que desean mover sus músculos y articulaciones pero por muy sano que sea, montar un Aerobic Makinero a las puertas del templo no es que me parezca mal, pero algo de grandeza y épica si que quita. Os pongáis como os pongáis.


Más fotos, del hace un par de siglos, pero conservadas perfectamente, aquí.

Resolviendo traumas infantiles.

¿Qué sucede cuando dejas sueltos a adultos peterpanescos por Akihabara y alrededores? Pues esto...

Toys 08

Toys 03

Toys2

Toys 05

Toys 04

Toys 06
Cuantas frustaciones infantiles resueltas... ;-)

Han llegado los Reyes Magos.

Toys 07

martes, octubre 21, 2008

Clawlegs

Mis diculpas, pero una invasión de garrapatas descontrolada me tiene ocupado. Estoy en pleno proceso de exterminio. En cuanto me deshaga de las clawlegs regresamos con la programación habitual... (en breve, vamos).

Clawlegs
El piso es la definición de potranca, pero me estoy riendo lo más grande...

viernes, octubre 17, 2008

Gotcha (22)

Summer Palace 12
Reacciones. Palacio de Verano, Pekín, Septiembre 2008

jueves, octubre 16, 2008

Todo prohibido

Everything fordibben
Ni equipos de demolición, ni metralletas, ni incendios, ni patinar... no me dejan hacer ná!!

Palacio de verano, Pekín

martes, octubre 14, 2008

Sintiéndome deportivo. La zona olímpica. Pekín (6)

Olimpic Area 01
Cuando concedieron los juegos Olímpicos de este 2008 a Pekín se consideró que sería un gran punto de partida para el necesario cambio que necesita esta nación. Efectivamente, se pusieron a trabajar para mostrar al mundo de lo que son capaces. Nadie negará que su carta de re-aparición en el panorama internacional fue impresionante (al menos a mi me dejaron con la boca abierta) pero como bien he comentado en algún post anterior, los juego olímpicos fueron una cara nada objetiva de la realidad China.

Olimpic Area 04
Para mostrar esta magnífica y falsa cara al mundo se han hecho muchas barbaridades. Desde desalojos de barrios pobres (los denominados hutongs) de una manera drástica (t vas si o si) hasta obligar a la mitad de los conductores de Pekín a dejar de usar sus vehículos en un vano intento de reducir la contaminación de la ciudad. Logicamente es probable que estos juegos olímpicos sean los que más carga política acarreen de los últimos años. Un ejercicio de fuerza y poder de una nación que aparenta muy bien. Miles de millones invertidos en un proyecto que empleó a más de dos millones de personas y que incluso terminó bastante antes de lo previsto.

Olimpic Area 03
Entre todo estas remodelaciones de la ciudad, destaca la zona olímpica, que ya se ha convertido en todo un icono de este evento y aunque el complejo incluye a 8 edificios sin duda su estadio olímpico (el nido) y su Centro Acuático Nacional (el cubo de agua) son lo que más han llamado la atención por su fascinante diseño arquitectónico. Al César lo que es del César. Son simplemente formidables. Mucho eché de menos no estar acompañado por mis amigos arquitectos para que me explicaran esos asombrosos diseños.

Olimpic Area 02

Olimpic Area 06
La zona es espectacular y cuenta con todos los atractivos para atraer y enamorar a los propios pekineses y a todos los visitantes. El ambiente que noté es que los autóctonos estaban muy orgullosos de sus juegos olímpicos y todo el chino que podía a lo largo y ancho del país se acercaba a Pekín a verlos. Aunque no se sabe muy bien que va a pasar con estas enormes estructuras ahora que las olimpiadas han terminado (se demolerán?) la verdad es que la gente campaba feliz y contenta por las instalaciones. Y para muestra un botón. Uno de las atracciones diseñadas exclusivamente para jugar con los visitantes. Fuentes coordinadas con música.

Olimpic Area 05

Olimpic Area 08

Olimpic Area 09
La verdad es que era un gustazo ver a la gente riendo y jugando sin parar. Y si no vean, vean...


¿Son todos estos caprichos suficientes para tapar la política China? Pues rotundamente no. Pero quien sabe si colocar a China en el centro del mundo, olimpiadas mediante, no ha hecho sino llamar la atención sobre las precarias condiciones de este país y puede ser el empujón definitivo para un cambio. Resulta curioso que cuanto más se esfuerza el gobierno en encubrir y dar una imagen de estupenda y prospera normalidad, más y más medios se hacen eco de la verdad dejando a esta aparente manipulación en el más abosuluto ridículo. Exactamente cómo cuando la llama olímpica pasó por Europa (con todos los incidentes que sufrió en Londres y Paris y los medios chinos seguían negando la realidad y mintiendo descarada y vergonzosamente a los suyos diciendo lo bien que iba todo). Señores, que las farsas a tan gran escala hacen aguas por muchos más lados de los que se pueden tapar. Y lo que queda es una chapuza de categoría.

Olimpic Area 13

lunes, octubre 13, 2008

Un templo más, un parque y nos tomamos algo, no? Pekín (5)

Tenemos el planning de hoy apretado. No se preocupen que tendrán tiempo de ver y pasear por los monumentos todo lo que gusten, pero me temo que nos veremos obligados a coger algún taxi para movernos por la gran Pekín.

Moverse en taxi puede parecer de un sibaritismo no disimulado (de hecho lo es), pero teniendo en cuenta que cruzar la ciudad te puede salir por un euro y medio vale para ahorrar algún tiempo vital. Ya comenté que Pekín es una ciudad sobredimensionada que no tiene una infraestructura de metro en condiciones y que las paradas se hayan a kilómetros unas de las otras. Siempre cabe la opción de moverse en autobús, pero fuí incapaz de desentrañar el maremagnum de kanjis y direcciones en sus frontales y en las paradas (De hecho siempre que lo intentaba me acababa bajando diossabedonde completamente perdido). A favor y para hacerse una idea de las diferencias económicas, moverse en transporte público costaba al cambio 20 centimos de euro. Vergüenza me da pensar que un billete sencillo en Londres que pase por la zona 1 puede costar casi 6 euros...

Lama Temple 10

Primera parada. El Yonghe Temple, Lama Temple para los amigos. Un maravilloso conglomerado de edificios que conforman uno de los templos budistas más importantes del mundo y uno de los más grandes fuera del Tibet. Sus tejados, frescos y un buda de madera de 26 metros de altura (8 metidos en el suelo) tallado de una sola pieza forman su tarjeta de presentación (sorry, pero estaba prohibido hacerle fotos al buda... tendréis que ir, o entrar aquí y bajar hasta abajo de la página...).

Lama Temple 03

Lama Temple 06
La clave de su majestuosidad está en que se construyó como residencia para el emperador Yongzheng en 1694 antes de que ascendiera al trono. Una vez coronado (1722) abandonó esta residencia que pasó a ser usada por los lamas (maestros espirituales) de la corte, con lo que poco a poco fue atrayendo a budistas del Tibet y Mongolia y se convirtió en el centro de la administración Lama.

Lama Temple 04

Lama Temple 02
Se nota la diferencia con el resto de templos de Pekín según entras y hueles el incienso por todas partes, por su coloridas telas decorando sus interiores, sus estatuas azules chillonas y sus monjes budistas recorriendolo de arriba a abajo. Es sin lugar a dudas un lugar fantástico.

Lama Temple 08

Lama Temple 01
Al suroeste de este templo y con una enorme pagoda blanca en lo alto de una montaña se encuentra un parque de leyenda con más de mil años de historia. Cuenta esa leyenda que hubo una vez tres montañas mágicas en donde habitaban unos dioses que tenían en su poder una hierba medicinal que daría a los hombres la inmortalidad.

Beihai Park 01
Muchos fueron los emperadores que las buscaron, sin ningún éxito, pero el emperador Qin Shi Huang (de quien ya hablaremos largo y tendido) ni corto ni perezoso, cavó un enorme lago y apiló tres enormes montes para imitar el paisaje descrito en la leyenda. Por supuesto no vivió eternamente, pero no fue el único emperador que decidió hacer lo mismo. Así que emperador tras emperador fueron construyendo lugares similares y Beihai Park se convirtió en el siglo X en uno de ellos.

Beihai Park 06

Beihai Park 02
Todo el parque es exquisito, reflejo del arte de los maestros jardineros tradicionales chinos. Merece la pena perderse y vagar entre sus caminos, sus templos saliendo desde la frondosidad del bosque y ver el lago empezar a reflejar los oscuros colores del cielo al atardecer mientras sobre su superficie las luces rojas de los farolillos de las barcas de paseo comienzan a aparecer...

Beihai Park 08

Beihai Park 10
Con todo esto habremos andado más de lo que nuestro fofo cuerpo de oficina está dispuesto a soportar, así que para acallar sus quejas me encontré en la parte norte del parque con un area de lo más divertida y con más ambiente que vi en Pekín. Lotus Lane. Una serie de calles llenas de los más variopintos bares, tiendas y restaurantes con gente aglomerada por sus calles, a la orilla de los lagos Quianhai y Houhai. Realmente toda una sorpresa, porque en la guía no se hacía ninguna referencia a esta zona. Venga, elijan sitio, pero por favor que esté cerca del agua, que hace buena noche.

Juegos y algo más en el Tokio Game Show

Tokyo Game Show 02
Hacemos una breve parada chinesca porque la situación lo requiere: El evento impresdindible para los gamers más acérrimos. Durante cuatro días (dos abiertos al público) el Tokyo Game Show se llenó de stands cargaditos de novedades para hacerf las delicias de los fanáticos de las consolas (no ví ni una sóla referencia a juegos para PC... se acerca el final de una era?).

Aunque no sé las cifras exactas de asistencia de este año, el anterior rondó los 200.000 asistentes, lo cual es una cantidad bastante grande de gente peleándose para echar unos vicios pues los grandes stands (Playstation, Xbox, EA, etc) están plagaditos de puestos de juego y unas colas de varias horas para poder acceder a ellos.

Curiosamente se dejan hacer fotos en el recinto, mientra que muchos de los stands no dejan hacer fotos ni videos de sus novedades, con lo que como no te pueden decir nada por llevar la cámara y debe haber 2 cámaras por persona en el recinto (cómo mínimo - que yo contando la del móvil llevaba tres), os podréis imaginar que los "secretos" de las novedades no van a durar mucho en el anónimato si bien estarán ya recorriendo libremente los senderos internetiles. Eso sí, estos stands tiene su parte de personal intentando inutilmente lanzarse en plancha sobre los fotógrafos (con mucha educación y una sonrisa).

Cómo no solo de juegos vive el hombre, el evento está decorado con muchas muchísima azafatas (el marketing troglodítico sigue siendo el más efectivo) de vestimenta "recatada" que son objetivos de oleadas y oleadas de flashes y cámaras.

Tokyo Game Show 01

Tokyo Game Show 20

Tokyo Game Show 18

Tokyo Game Show 04
Pero sin lugar a dudas lo más divertido de todo son los propios participantes. Participantes que son ya parte de la exhibición asistiendo disfrazados de sus personajes favoritos. Cosplay en toda regla y de la más alta calidad.

Tokyo Game Show 23

Tokyo Game Show 09

Tokyo Game Show 13

Tokyo Game Show 11
Alucinante. Todo. No sólo los trajes, maquillaje y complementos (que te dejan con la boca abierta) sino por la que se montan entre ellos. Se felicitan unos a otros, se hacen fotos y lo que es mejor... dejan que todo el mundo les haga fotos, posando para los fotografos, cambiando de posturas (todas sacadas de mangas y animes) e incluso portandose como obedientes modelos. :) Es curioso ver como o se juntan todos a hacer las fotos a cascoporro o bien, montan una fila ordenadita, hacen una reverencia al cosplayero o casplayera junto a un educado "sumimasen" y empiezan su sesión de fotos.

Tokyo Game Show 29

Tokyo Game Show 32

Tokyo Game Show 30

Tokyo Game Show 28
Fugaz momento estelar. Breve pero intenso momento de fama... ;-)

Tokyo Game Show 22
Para los que andeis curiosos por ver el ambiente de todo el evento, aquí tenéis un video más o menos explicativo, cojan las palomitas o los mandos de la wii en su defecto!


Unas cuantas fotos más, llenas de pixeles y personajes fantásticos aquí.

Tokyo Game Show 24